Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Antivero asume el 1 de enero (foto: El Argentino).
Antivero asume el 1 de enero (foto: El Argentino).
Antivero asume el 1 de enero (foto: El Argentino).
El profesor Abel “Pachi” Antivero, electo secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), dio un panorama de la elección cuando aún faltaban concluir el escrutinio en la capital provincial. Puso en valor la participación de los afiliados y aseguró que su espacio tuvo sus triunfos más salientes en Islas (jurisdicción que lo tuvo como secretario General), Uruguay, Colón, Diamante, Gualeguay y Federal, frente a la agrupación Multicolor.
Asumirá el 1 de enero
Recordó que asumirá la conducción del gremio docente más importante de Entre Ríos a partir del 1 de enero, con “el desafío principal de concientizar sobre la pérdida de derecho ante las medidas del gobierno provincial y nacional”.

En la relación que se plantea con el gobierno de Rogelio Frigerio, puso en primer lugar la decisión de “apostar al diálogo”. “Siempre tuvimos vocación de diálogo, más aún teniendo en cuenta el rol docente”, dijo.
Solución a “la debilidad del salario docente”
Planteó: “Esperamos que el gobierno sea un poco más abierto a trabajar en función de fortalecer el salario docente. Eso tiene que ver con la calidad educativa. En la recorrida por toda la provincia, en el marco de esta elección, hemos comprobado la debilidad del salario docente y cuando hablamos de esto hablamos de calidad de vida”, subrayó.

“No puede un docente pensar en un buen desempeño laboral si se endeuda con la tarjeta de crédito para comprar alimentos y otras cuestiones básicas”, describió el sindicalista y continuó: “el acuerdo paritario no está alcanzando por la tremenda pérdida del valor adquisitivo del salario. Necesitamos sentarnos a discutir esto. Y también hablar de la cuestión de la salud. Las prestaciones de la OSER no son las mismas que teníamos con Iosper. No tenemos la misma calidad, hay un retroceso importante”, cuestionó.

Este jueves fueron notificados del decreto por el que se nombra en el directorio de la obra social al representante del gremio, Eduardo Weiss.
“Vienen con el mismo plan de ajuste”
Para Antivero no es igual tratar con el gobierno de Frigerio, antes y después del acuerdo electoral sellado con el presidente Javier Milei. “Profundiza las diferencias. Mucho. El gobierno nacional es el discurso del achique. El primer gesto que tuvo hacia los docentes fue sacarnos el Fonid y el adicional por Conectividad”, dijo.

Consideró, en tal sentido, que “la alianza con Milei nos hace pensar que vienen con el mismo plan de ajuste pero además con la misma mirada sobre nosotros. Dejan de ver a la educación como un derecho”.

“La verdad es que en Agmer tenemos un debate interno acerca de si Frigerio y el gobierno nacional son lo mismo. Hemos llegado a la conclusión que sí, que eran lo mismo. Esta alianza con Milei sincera esta posición”, aseveró el sucesor de Marcelo Pagani.
Fuente: Página Política.

Enviá tu comentario