Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Franco Julián Zapata podría quedar preso.
Franco Julián Zapata podría quedar preso.
Franco Julián Zapata podría quedar preso.
El fiscal general ante el Tribunal Oral Federal de Paraná, José Ignacio Candioti, solicitó la detención de Franco Julián Zapata, un simpatizante de las ideas del nazismo, dos veces condenado, informó Juan Cruz Varela en el sitio “Página Judicial”.

Primero, había sido condenado como autor de pintadas antisemitas en el Parque “Urquiza” de Paraná y, recientemente, por el ataque a un conocido influencer, a quien además obligó a realizar una transferencia de miles de dólares en criptomonedas.
Argumentos del fiscal
En ambas ocasiones, Zapata recibió dos condenas, cada una a tres años de prisión condicional (no efectiva), algo vedado por el Código Penal, que establece que si una persona cometiera un nuevo delito antes de que se cumplan cuatro años de haber sido condenado por primera vez se deberán unificar ambas sanciones penales.

Ante ello, el fiscal Candioti, que intervino en el juicio por las pintadas antisemitas, presentó un escrito solicitando “revocar la condicionalidad y disponer el cumplimiento efectivo de ambas condenas”.

Hace unos días, la jueza Noemí Berros, del Tribunal Oral Federal, consideró que le corresponde a la justicia provincial hacer la unificación, dado que en ambos casos se le impuso a Zapata una pena idéntica y la última fue dictada por un tribunal local, por lo que remitió las actuaciones a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Un nazi suelto en Paraná
Franco Julián Zapata, de 29 años, fue condenado por primera vez el 18 de abril de 2022 por los delitos de propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color que tenga por objeto la promoción de la discriminación racial o religiosa y daño agravado por haber sido ejecutado en bienes de uso público y por odio racial o religioso a la comunidad judía.

El joven estampó una esvástica con un aerosol rojo sobre una Estrella de David; una leyenda en alemán que decía “Achtung juden!”, que significa “judíos, cuídense”; y dos números insertos de manera enigmática: “88”, que es un código que significa Heil Hitler si se trasladan esos números al lugar que ocupa la letra H en el abecedario; y “14”, que alude a las palabras que acuñó David Lane, uno de los fundadores del Ku-Klux-Klan, y que se han convertido en un eslogan entre los supremacistas: “Debemos asegurar la existencia de nuestro pueblo y un futuro para los niños blancos”.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Ese no fue un hecho aislado, sino que Zapata era parte de un grupo de jóvenes adoradores del nazismo que hacían pintadas y planificaban ataques a personas por su ideología o religión en Paraná.

De hecho, en la medianera de su casa, en el barrio La Floresta, había grafitis que exaltaban el nazismo y el propio Zapata se presentaba en redes sociales como “subjefe del campo de exterminio de Treblinka” e incluso en los años posteriores publicó la imagen de una persona con rasgos similares a los de Adolf Hitler haciendo ejercicios y una leyenda: “Cuando dejas de quemar judíos y ahora quemas calorías”.

En su alegato, el fiscal Candioti resaltó que las acciones de Zapata reflejan “un odio hacia la comunidad judía”, “proclaman ideas contrarias a la dignidad del hombre” y “tienen una clara intención de promover la discriminación”. Zapata, como se dijo, fue sentenciado a cumplir una pena de tres años de prisión condicional y esa condena fue confirmada el 7 de noviembre de 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal.
Lo que pasó en la segunda condena
Pero Zapata no se quedó quieto: el 26 de octubre de 2023, irrumpió con otras cuatro personas en la casa de un conocido influencer paranaense, lo atacaron a punta de pistola y lo maniataron y lo amenazaron para que entregara la contraseña de su celular, para posteriormente efectivizar una transferencia en criptomonedas por 14 mil dólares a una cuenta de Binance registrada a nombre del simpatizante nazi.

Cuando el juez Santiago Brugo le preguntó si tenía condenas anteriores, Zapata respondió que no y eso fue confirmado por el Registro Nacional de Reincidencia, a través de un informe fechado el 25 de marzo en el que consignó que no tenía antecedentes penales, omitiendo aquella del Tribunal Oral Federal y que le había sido informada cinco días antes.

Consultado al respecto, el fiscal Candioti dijo que no tiene oposición a lo que resolvió el tribunal oral, por lo que corresponde a la OGA deberá fijar una audiencia para unificar las condenas, con la probabilidad de que se imponga a Zapata una condena de cumplimiento efectivo y se determine su detención en la unidad penal.
Fuente: Juan Cruz Varela - Página Judicial.

Enviá tu comentario