“Consideramos extemporánea y carente de todo juicio la posición esgrimida, de avalar y adjetivar a favor, sin advertir la gravedad de la toma de un terreno ajeno por parte del organismo que dicta y debe hacer cumplir las leyes en el ámbito de la ciudad”, expusieron. En línea con ello, manifestaron su rechazo al “juicio sumario vertido en las expresiones de dos integrantes del bloque oficialista, de poner en tela de juicio la capacidad e idoneidad de los actuales integrantes de la comisión directiva del Ferroclub”.
Con el objetivo de dar por finalizada la que consideran una disputa absurda, los socios fundadores de la institución exhortaron a los integrantes del cuerpo a que “modifiquen su posición, expresándose en contra de la ilegalidad en la toma de posesión del terreno ferroviario de la Estación Elisa y los daños producidos en 2022”, instando al Poder Ejecutivo a “devolver los terrenos de la manera en que se encontraban antes de su intempestiva intervención”. Evocando la función cumplida por el Ferroclub desde su fundación en 1994, los peticionantes solicitaron a los concejales “rectifiquen su opinión desafortunada sobre las actuales autoridades del Ferroclub, teniendo presente que son los continuadores del cuidado de los rieles y el patrimonio ferroviario, que en el año 1994 estuvieron a punto de ser levantados y mutilados por la autoridad municipal”.