“El chofer, la enfermera y el médico trasladaban a un paciente con un posible infarto. Venían con la sirena y en la vereda, al ingresar a la guardia, había cuatro personas (un adulto, dos nenes y un adolescente) a los que les tocaron bocina para que den paso”, cuenta a El Entre Ríos el Dr. Marcelo Ramat, director del Hospital San José.
“Recibieron insultos y se pusieron delante de la ambulancia. El adulto dio trompadas a la ambulancia y después rompió el espejo del lado del conductor”.
“No eran de Colón”, dice Ramat sobre los involucrados. “Un vecino los vio y le dijo a la Policía para qué lado habían ido, pero no los encontraron”.
Ahora, con la descripción aportada por el chofer en su exposición y registros fílmicos, se intenta dar con el agresor.
Un expediente
La agresión al personal de salud es un tema sobre el cual el Dr. Marcelo Ramat ya se había expresado públicamente, especialmente en aquellos centros que no cuentan con seguridad, como es el caso del Hospital San José.Al respecto, el director del nosocomio sanjosesino comenta que en el Ministerio de Salud hay un expediente en trámite.
“Nos dijeron que busquemos respuesta de la Policía de Colón, a lo cual les dijimos que ya habíamos solicitado refuerzos, pero que en la fuerza no contaban con recursos humanos para cubrir con la necesidad. Entonces nos solicitaron presupuestos de seguridad privada y les mandamos dos. En estos días volvió el expediente pidiéndonos el costo de horas extra de la Policía y si contaban con agentes, y en eso estamos”.
“Con una partida mensual de $18 millones es imposible que nosotros afrontemos un gasto de seguridad privada o pagar adicionales a la Policía”, resalta sobre la motivación para conseguir una partida presupuestaria.