El comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Juan Carlos Coré, presidió en el auditorio de la Escuela de Ciencias del Mar la ceremonia de finalización de las tareas de balizamiento en el río Uruguay. Estuvo acompañado por el presidente de la Delegación Argentina de la CARU, Roberto Alejandro Salafia; el delegado Nicolás Domingo; el director del Servicio de Hidrografía Naval (SIHN), contraalmirante Hernán Jorge Montero; y el comandante del Área Naval Fluvial y jefe de la Base Naval Zárate, contraalmirante Daniel Francisco Finardi. Además, asistieron el comandante de la División Patrullado Fluvial, capitán de fragata Mauricio Sosa, los comandantes y planas mayores de los multipropósito ARA “Ciudad de Zarate” y “Punta Alta” que realizaron las tareas convenidas, oficiales del SIHN y representantes de la CARU.
Acto seguido, el presidente de la Delegación Argentina de la CARU y el comandante del ANFL procedieron a la firma de actas, dejando constancia del cumplimiento del convenio que establecía las tareas de mantenimiento del balizamiento de boyas en el río, que se encuentran bajo responsabilidad de la República Argentina.
El embajador Salafia resaltó el espíritu constructivo y de confianza mutua entre las instituciones. “Somos conscientes de la responsabilidad de garantizar la navegabilidad en el río Uruguay. Vamos a procurar que sea una actividad más continua, porque se realizó un gran trabajo y, en tal sentido, redoblo el agradecimiento a las autoridades presentes”, declaró.
Por su parte, el contraalmirante Finardi hizo referencia a las coordinaciones previas que permitieron dar forma al convenio y ejecutar la campaña de balizamiento: “Para la Armada Argentina, nuestros buques y en particular las dotaciones, navegar en el río Uruguay permitió cumplir con la tarea requerida e intensificar el adiestramiento. Como titular del convenio, siento la satisfacción por la labor cumplida y no tengo dudas de que constituye un ejemplo de cómo dos agencias del Estado, con una coordinación y planificación previa, pueden ejecutar con éxito tareas en conjunto”.
Tareas realizadas
Las tareas de mantenimiento del balizamiento de 65 boyas del río Uruguay, que se encuentran bajo la responsabilidad de la República Argentina, previstas entre el Km 0 -Punta Gorda, ROU- y el KM 213 puente internacional “General Artigas”, comenzaron el 17 de septiembre y finalizaron el pasado 24 de octubre.Los trabajos realizados por el personal de las unidades navales y del SIHN contemplaron el fondeo de boyas faltantes, el reposicionamiento de boyas corridas, la verificación del funcionamiento lumínico, el pintado de la superestructura y la reparación y reemplazo de letreros, baterías, fotocélulas, cables, cadenas y paneles solares.