La noticia de la muerte de Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes, sorprendió este jueves a los uruguayos. Tenía 79 años y era uno de los que mayor perfil bajo cultivaba en este grupo que ganó trascendencia mundial luego del accidente aéreo de 1972, dos veces llevado al cine (la última por Netflix) y narrado en decenas de libros.
La despedida de Bayona: “un corazón gigante”
Juan Antonio Bayona, director de La sociedad de la nieve, la película de Netflix que en 2024 volvió a llevarle esta historia a público de todo el mundo, lo despidió con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, donde además recogió una de sus últimas fotos juntos."De todos los supervivientes de los Andes, era uno de los que más se emocionaba al hablar. ¡Qué humanidad tenía! En la montaña le tocó asumir un papel muy difícil (¡como si hubiese habido uno fácil!), y lo hizo porque alguien tenía que hacerlo", señaló Bayona. Fernández tuvo un rol de liderazgo en la montaña (tenía, en aquel entonces, 26 años) y fue uno de los que asumió tareas centrales en cuanto a la alimentación.
El adiós de Vierci y Romero
Pablo Vierci, el autor del libro en el que se basó La sociedad de la nieve, lo despidió así: "Daniel Fernández Strauch. Sabiduría y bondad". Fernández fue uno de los verdaderos sobrevivientes que tuvo un cameo en la película, y Vierci lo recordó con una imagen de ese momento.En marzo pasado había muerto Álvaro Mangino Schimd, otro de los sobrevivientes. Fernández Strauch es el cuarto superviviente en fallecer después de Javier Methol (2015), Coche Inciarte (2023) y Mangino.