“Es un gran placer sellar este convenio con la Escuela Dos Naciones, institución que, como parte de la historia de Salto Grande y la región, merece nuestro reconocimiento y permanente apoyo”, destacó el presidente de la delegación argentina, Luis Benedetto.
Este tipo de acciones no hacen solamente a una política de desarrollo, sino también a un continuo trabajo de Salto Grande: “Reconocer, valorar y acercarnos a aquella sociedad que dio mucho por la construcción de la represa -según Benedetto-, comunidades a las cuales nos debemos y seguiremos acompañando para su crecimiento”.
Por su parte, la vicedirectora de la institución, Romina Álvarez, dijo: “Esta es la primera reunión que tenemos con el padrino de nuestra escuela. Es un proyecto que teníamos como un sueño a cumplir y gracias a esta gestión se pudo llevar a cabo. A partir de ahora, comenzaremos a trabajar juntos”.
En tanto, el presidente de la cooperadora escolar, Héctor Giorgio, sostuvo: “Esto marca un paso muy importante para la institución, que es emblema en La Bianca. Es un gran desafío y hoy recibimos este apoyo tan categórico del ingeniero Benedetto, de manera que estamos muy contentos. Tenemos mucho por hacer y asumimos ese compromiso. Nada más que agradecer al Ingeniero Benedetto y a todo su equipo”.
Nuevo Punto Digital en La Bianca
En el marco del vínculo de padrinazgo con la Escuela “Dos Naciones”, desde la delegación argentina confirmaron la instalación de un nuevo “Punto Digital”, que tendrá lugar en el establecimiento.“Es nuestro primer trabajo junto a CTM. El Punto Digital es abrir la brecha no solamente a la comunidad educativa, sino a La Bianca en su totalidad y poder utilizar estas herramientas digitales que son tan necesarias para el desempeño de cualquier persona”, destacó la vicedirectora de la institución.
Cabe destacar que el punto digital de “La Bianca” será la séptima sala instalada por Salto Grande en la región, sumándose a los ya incorporados en las localidades de Colonia Ayuí, Federación, La Criolla, Los Conquistadores, Osvaldo Magnasco y San Jaime de la Frontera.
El mismo implica una sala con tecnologías para el acceso a la información, abierta a estudiantes y vecinos.
Salto Grande y la escuela
En 1977, como respuesta a la necesidad de escolarizar a los hijos de familias de trabajadores que participaban en las obras del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, se construyó la Escuela “Dos Naciones”, que más tarde -junto a otros barrios- conformaría lo que desde 1982 se conoce como “La Bianca”.Entre sus considerandos históricos, figura que “la escuela referencia se halla ubicada en las inmediaciones de la gran obra hidroeléctrica de Salto Grande, para cuya construcción se ha unido el esfuerzo de Dos Naciones, la República Argentina y la República Oriental del Uruguay”.