En el mismo día en que trascendiera que Entre Ríos fue una de las cuatro provincias beneficiadas con recientes transferencias de fondos, Frigerio resaltó que, “más allá de agradecer el apoyo y el aguante” de la población, Milei haya anunciado “aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo”. Las últimas líneas del posteo del gobernador de Entre Ríos no disimularon el objetivo electoral: “Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!”
Textual: el aval de Frigerio a Milei
Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.
Por eso, más allá de agradecer el apoyo y el aguante, anunció aumentos por encima de la inflación para jubilados, personas con discapacidad y universidades. También una particular atención hacia los sectores productivos, para poder crecer de manera sostenida, atraer inversiones y generar empleo.
No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años.
Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!
Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 16, 2025
Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.
Por eso,…