La aplicación brinda información como la localización de los suelos, principales limitantes para la producción agropecuaria, así también como las condiciones del grado de erosión hídrica actual, incluye los valores de índices de productividad (IP) convencionales y potenciales de cada unidad de mapeo.
Dante Bedendo, especialista en suelos de esa unidad del INTA y director del proyecto, definió a la nueva aplicación como "una herramienta de consulta para conocer la potencialidad de los suelos en la provincia debido a que contiene mapas con escala 1:100.000, lo que le otorga mayor precisión".
Disponible para sistema operativo Android, es de licencia libre y se encuentra para la consulta on-line del mapa mediante la Red GeoINTA.