Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
En ese comercio vendían droga.
En ese comercio vendían droga.
En ese comercio vendían droga.
En horas de la tarde de este miércoles, personal de la División Toxicología en conjunto con el Grupo Especial de Jefatura Departamental Concepción del Uruguay, realizaron allanamiento en un local comercial ubicado en la intersección de las calles 24 del Oeste y San Martín, frente a una plaza.
Elementos secuestrados
En el inmueble, hallaron diversos elementos de interés para la causa como ser, sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína y Marihuana, en dosis listas para su comercialización; dinero en efectivo en moneda nacional e internacional; telefonía móvil; un circuito de cámaras cerradas de seguridad; elementos informáticos; documentación de importancia para la causa y; elementos utilizados para el fraccionamiento de sustancias estupefacientes, como así también dos motovehículos.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Indicaron, en un comunicado al que accedió El Entre Ríos, “las ventas de sustancias ilícitas se realizaban en cualquier horario, destacando que no solo eran consumidas en la plaza frente a este local que era la pantalla para la venta, sino que el espacio verde en cuestión era utilizado por los niños y vecinos del lugar, para realizar actividades recreativas”.
Una mujer detenida
La requisa domiciliaria duró, aproximadamente, cuatro horas. Al finalizar, se anotició a la Magistratura interviniente acerca de los resultados de la diligencia, disponiendo el formal secuestro de los elementos detallados anteriormente, correcta identificación para un masculino mayor de edad y, la detención de una mujer de 30 años. Fue alojada en dependencia judicial.

El mandamiento para la requisa fue emanado por el Juzgado de Garantías y Transición de Concepción del Uruguay, a cargo del doctor Gustavo Díaz. Había sido solicitado a través del Ministerio Público Fiscal, a raíz de tareas investigativas previas realizadas por funcionarios de la Policía de Entre Ríos.
Fuente: EER - División Toxicología Concepción del Uruguay.

Enviá tu comentario