Concordia

Al salir de tribunales, Laurta usó una frase para justificar los crímenes que cometió

Pablo Daniel Rodríguez Laurta defendió su accionar criminal este jueves al salir de la audiencia con la jueza de Garantías en los Tribunales de Concordia. El uruguayo de 39 años está imputado por el homicidio en Entre Ríos del chofer Martín Palacio y por femicidio en Córdoba, por los asesinatos de su expareja y su exsuegra.

En Concordia, dictaron 120 días de prisión preventiva efectiva para él. Al salir custodiado por la Policía para ser trasladado a la Jefatura Departamental, un cronista presente en Tribunales le preguntó si “le había pedido perdón a Dios porque lo que había hecho” y Laurta contestó: “Yo fui a rescatar a mi hijo”.

Luego, en el patio de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, gritó a otros periodistas: “Yo liberé a mi hijo de una red de trata, investiguen”.

Según reconstruyó la investigación policial y judicial de su raid delictivo, Rodríguez Laurta mató a su expareja y su exsuegra en la casa de ambas en villa Serrana, Córdoba, el sábado por la mañana. Secuestró a su hijo P., de entonces cinco años (cumplió seis este martes) y se tomó un taxi hasta Gualeguaychú, donde llegó por la noche del sábado.

Se alojó en el hotel Berlín, donde fue capturado en la siesta del domingo por dos agentes de la Policía. Se supo luego que el hombre tenía previsto cruzar ilegalmente el río Uruguay hacia el país vecino e incluso que el plan incluía “festejar” el cumpleaños de su hijo allí.

El plan dejó un tendal de muerte: el chofer Palacio, su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio.

En prisión
La jueza de Garantías de Concordia, Gabriela Seró, resolvió este jueves dictar la prisión preventiva efectiva a Rodríguez Laurta por 120 días. Quedño detenido a disposición del Juzgado de Garantías, alojado por pedido de su defensor oficial en unidades penales cercanas a Concordia o costa del Uruguay.

La jueza autorizó la extracción de muestras de sangre, pelo y uñas del imputado, lo que queda a cargo de la Dirección Criminalística de Concordia con la participación del médico forense de Tribunales para cotejar su ADN.

Ya que el juez de Garantías de Gualeguaychú (donde fue detenido el domingo) autorizó que Laurta sea trasladado hacia la ciudad de Córdoba por pedido del Juzgado de Violencia de Género y Familiar de esa ciudad, la jueza de Concordia habilitó que -una vez que le extraigan las muestras- el doble femicida sea llevado nuevamente a Gualeguaychú. Desde allí seguiría hacia Córdoba.

Allí lo imputarán por homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género y agravado por uso de armas, por los femicidios.

La magistrada también declaró la jurisdicción conjunta a los efectos de que la Fiscalía y la Defensa, en coordinación con los Juzgados de Garantías de Córdoba y el Juzgado de Garantías a su cargo, interesen los traslados del imputado, cada vez que sea requerido a los efectos de participar en los actos procesales necesarios en ambas investigaciones.

Fuente: El Entre Ríos - Ahora - Tele 5