Concordia

Tras funcionar gracias a la solidaridad, volvieron los fondos y la normalidad al comedor de Gruta de Lourdes

El cura Cristian Arévalo, párroco de la iglesia “Gruta de Lourdes”, detalló que por diversas acciones encaradas oportunamente se pudo paliar la situación padecida en el arranque de agosto, por lo que en rigor “estuvo solo dos días cortado el comedor”.

“Estuvo funcionando con la solidaridad”
En efecto, “hicimos una colecta con toda la gente y pudimos abrirlo hasta que volvieron los fondos, hace unos días”, contó el cura y precisó que “ahora estamos con normalidad, pero fueron unas dos semanas que estuvo funcionando con la solidaridad y con las donaciones que fuimos recibiendo”.

Precisó que la llegada del dinero a la parroquia de la zona sur de Concordia se concretó “la semana pasada, entre el miércoles o el jueves”. A su vez, precisó que “el convenio firmado es por tres años, luego de ese plazo hay que renovarlo”.

Fondos de una red mundial
El comedor de Gruta del Lourdes depende del PNUD (sigla del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), una red mundial de la ONU que trabaja para el desarrollo, promoviendo el cambio y proporcionando acceso a conocimiento, experiencia y recursos para mejorar la vida de las personas.

En Argentina, el PNUD se enfoca en el desarrollo humano sostenible, inclusivo y equitativo, trabajando con los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector privado para generar impactos positivos.

Visita del gobernador
Este miércoles, el comedor de la escuela Nº27 “Nuestra Señora de Lourdes” fue visitado por el gobernador Rogelio Frigerio.

Desde el gobierno de Entre Ríos se informó que el lugar brinda desayuno y almuerzo a cerca de 300 estudiantes, con una inversión mensual de más de 7 millones de pesos por parte de las arcas provinciales.

En su recorrida, el gobernador dialogó con el personal de cocina, que actualmente participa de instancias de capacitación en higiene y manipulación de alimentos a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Fuente: Diario Río Uruguay.