“A mal tiempo buena cara y mucho para compartir”, señala el comunicado remitido a ElEntreRíos.
La crecida afectó las expectativas de los pequeños y medianos comerciantes que apostaron por la temporada turística de este año. Sin embargo, en e documento apuntan a “la promoción y especialmente con la puesta a punto de los mejores servicios y atractivos, la Municipalidad de Concordia, presidida por el Intendente Enrique Tomás Cresto y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR)”.
En el texto, informan que “los 3 complejos termales están funcionando plenamente. Eso también caracteriza a nuestra ciudad, reconocida por el lema “Compartí Concordia, balneario termal”. Cada uno con sus particularidades y sus atractivos únicos como los juegos del Parque Acuático en la zona del Perilago, o las amplias piletas juntos al lago de Salto Grande”.
Asimismo, dan cuenta de “los hermosos paisajes para salir a pasear en familia; las dos Peatonales céntricas; los museos; la magnífica naturaleza del lago de Salto Grande; el Parque “San Carlos que te invita a revivir la historia de “El Principito” y toda su magia; los casinos y toda la movida nocturna de actividades culturales y entretenimientos para la familia”.
Finalmente, recuerdan que “el deporte no se toma descanso y, para el verano que estamos transitando, habrá Seven del Lago, Acuatlón y la tradicional Fiesta Nacional Pesca de la Boga, reprogramándose para marzo. El sábado 26 de enero, por 6 noches, comenzará a vivirse el “Carnaval de Concordia”, una fiesta de color, música y mucha pasión en el corsódromo “Atanasio Bonfiglio” de Concordia”.