Según indican, todos los comercios que tengan una terminal de captura electrónica (Posnet/Lapos) habilitada para operaciones con Mastercard, y sean del rubro alimenticio, podrán aceptar este medio de pago.
Además, desde la municipalidad precisaron que "La Secretaría de Desarrollo Económico municipal, en coordinación con provincia, nación y el Centro de Comercio e Industria local, se encuentran en tratativas con distintas instituciones financieras, para la habilitación de terminales posnet para comercios, monotributistas sociales y actores de la economía social que aún no dispongan de este medio de cobro".
Este lunes, en una entrevista que dio a Telefé, el presidente Alberto Fernández anunció que el programa comenzará a instrumentarse en Concordia, Entre Ríos, la ciudad más pobre del país según la última medición del Indec. La instrumentación del programa en Concordia alcanzaría a 6500 titulares de AUH y significaría un desembolso de 35 millones de pesos en alimentos solo en el primer mes, puntualizó el Presidente.