A bordo de los móviles de rescate 19 y 32, los efectivos llegaron en la mañana de este lunes al km 148 de la autovía 14 para colaborar con la asistencia del Comisario Luis Martín y en las tareas de remoción del automóvil que conducía.
“Fue una sorpresa cuando llegamos y vimos dónde había quedado el vehículo. Ya estaba en el lugar personal médico y de la Policía. Colaboramos para ponerlo en la tabla, inmovilizarlo y bajarlo, haciendo un pasamano por la parte delantera de la garita; de ahí se trasladó a la ambulancia”, relató a El Entre Ríos Leopoldo Germán Luque, flamante 2do. jefe de la institución.
El conductor “estaba consciente y muy nervioso. Tratábamos de que no hable mucho”.
El momento del accidente: “Un flash”
En relación al momento del accidente, Martín “no recordaba mucho, solo cuando el vehículo se desestabilizó y después recién cuando ya estaba ahí. Fue un flash y cuando se quiso acordar ya estaba allá arriba”.“Desde el mismo auto llamó a Concepción del Uruguay y nos dieron aviso a nosotros. Pudo abrir la puerta y unas personas que pasaron por ahí lo ayudaron. Cuando llegamos estaba sentado fuera del vehículo pero arriba de la casilla”, agregó Luque.
Por otra parte, detalló que el accidente el jefe de Comisaría San José “circulaba con cinturón y se activaron las bolsas de aire con el primer impacto, así que después habrá dado uno o dos rebotes, hasta que quedó en esa posición”.
“Mientras colaboramos en la prevención, ya que hubo que hacer pericias y fotos”.