Al recordar al Libertador de América, el Intendente Francisco Azcué resaltó que fue una figura central “no sólo de la historia de la Argentina sino de toda Latinoamérica y uno de los grandes arquitectos de su independencia” añadiendo que uno de los hitos es el cruce de Los Andes “con un liderazgo que logró vencer a la geografía y el clima”.
“El legado de San Martín va más allá de sus años militares. Promovió la idea de que la libertad no sólo era un derecho inalienable sino también un derecho colectivo, fomentando valores como la disciplina, el sacrificio, la humildad y la abnegación” añadiendo que nos dejó la enseñanza de que “un pueblo sin libertad y sin compromiso con su destino, no es nada”.
“La libertad necesita instituciones transparentes, gobiernos responsables y ciudadanos comprometidos que participen, que exijan, que acompañen y defiendan las cosas que se hacen bien y que no quieran volver al pasado. Hoy nos toca cruzar nuestras propias montañas: de la indiferencia, del egoísmo y la resignación. Si algo nos enseña la vida de San Marín es que la libertad nunca está terminada, siempre es una tarea en construcción” concluyó Azcué.
Por su parte y en representación de la Asociación Cultural Sanmartiniana Rosa María Mauci Reissenweber realizó un repaso histórico de la vida y obra del General San Martín.
Estuvieron presentes el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra; el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer; el Secretario de Salud Diego Sauré; legisladores provinciales; concejales; autoridades consulares; integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; ex combatientes de Malvinas; establecimientos educativos; público en general.