“De esta manera se da un paso fundamental para habilitar formalmente la puesta en marcha de esta iniciativa destinada a fortalecer el cuidado, la preservación y la puesta en valor de plazas, plazoletas, parques y otros sitios de uso comunitario en la ciudad”, señalaron en un comunicado.
Este programa, iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Urbano y aprobada por ordenanza en el Concejo Deliberante, busca que instituciones, clubes, empresas o particulares se hagan cargo del mantenimiento y puesta en valor de plazas y espacios públicos, “fomentando un sentido de pertenencia y compromiso con el entorno urbano. A cambio del mantenimiento, los padrinos recibirán difusión de su participación y bonificaciones en tasas municipales”.
Quienes estén interesados en ser parte del programa, pueden dirigirse a las oficinas de la Subsecretaría de Ambiente en calle Salta 631; a través del mail concordiasustentable@gmail.com o al teléfono 345 408 0317.
Primera etapa
El decreto, firmado por el Presidente Municipal, Dr. Francisco Azcué y el Secretario de Desarrollo Urbano Arq. Alejandro López, detalla una serie de plazas, plazoletas, parques, avenidas y rotondas que integrarán la primera etapa del padrinazgo al que podrán sumarse en el futuro otros sitios, inclusive a solicitud de particulares o instituciones interesadas.Listado de espacios públicos incorporados al programa:
- Plaza de la Rural – Av. Eva Perón y M. Bernard – Barrio La Terminal
- Plaza Zorraquín – Espejo y P. del Castillo – Barrio Lezca
- Plazoleta 1° Junta – Monseñor Tavella y Ricardo Rojas – Barrio Universidad
- Avda. Néstor Kirchner – Desde Mitre hasta Coldaroli – Barrio Nebel Sur
-Boulevard Maipú – Desde Boulevard San Lorenzo hasta Salta – Barrio Nebel Sur
- Plazoleta Buenos Vecinos – Av. Independencia y San Luis – Barrio La Bianca
- Rotonda – Av. Independencia y Av. Monseñor Rosch – Barrio Golf
- Plazoleta de la Salud – Av. Eva Perón y Von Wernich – Barrio José Arévalo
- Carrefour – Av. Eva Perón entre Lieberman y J.J. Valle – Barrio Leoncio de Luque
- Plazoleta Barrio El Triángulo – Av. Presidente Illia y Av. Gobernador Cresto – Barrio Justo José de Urquiza
- Plazoleta Juan Pablo II – Néstor Garat y Mayor Quinteros – Parque Río Uruguay
- Plazoleta de las Colectividades – Hipólito Yrigoyen y Espino – Barrio Centro XII
- Plazoleta Chacra 12 – Vicente Linares y Mario E. Medina – Barrio El Martillo
- Rotonda – Av. Las Heras y Humberto Primo – Barrio Nuestra Señora de Pompeya
- Plaza 27 de Noviembre – Vuelta de Obligado y Perú – Barrio Villa Zorraquín
- Parque Lineal frente a Empresa Egger – Av. Rucci S/N – Barrio Las Tejas
- Plazoleta Presbítero Jorge E. Odiard – Tala y República del Paraguay – Barrio Universidad.
“De esta forma, se avanza en la aplicación de la Ordenanza y habilita la ejecución concreta del Programa de Padrinazgo, consolidando una herramienta que permitirá articular esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado para mejorar y preservar los espacios comunes de la ciudad”, indicaron desde la Municipalidad.