Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales. Desde Nación, lanzaron un simulador interactivo para que los electores puedan practicar el voto con Boleta Única Papel.

Con esta elección se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados (la mitad del cuerpo) y 24 escaños en el Senado (un tercio del total).

Entre Ríos renueva cinco diputados de los nueves que tiene y los tres senadores, y son siete las propuestas electorales que la ciudadanía entrerriana tiene para elegir.

La novedad de esta elección es que, por primera vez en la historia argentina, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias.

La implementación fue reglamentada en 2024 a través del Decreto 1049, con el objetivo de agilizar el proceso electoral, evitar faltantes o robo de boletas y simplificar el escrutinio.

Con el fin de que la ciudadanía llegue al día de la votación con conocimiento del nuevo mecanismo, el Gobierno Nacional y la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitaron un simulador interactivo disponible en el sitio oficial Argentina.gob.ar y en la página de la CNE: https://simuladorbup.electoral.gob.ar/

Allí, los usuarios pueden elegir su distrito -por ejemplo, la provincia de Entre Ríos- y realizar un ensayo virtual del voto, siguiendo cada paso del procedimiento que se aplicará en los comicios.

La BUP es una única hoja en la que figuran todas las agrupaciones políticas y sus candidatos. El votante debe marcar el casillero correspondiente a su elección. Se puede optar por:

-Votar lista completa de un partido.

-Votar candidatos de distintas fuerzas en diferentes categorías (lo que se conoce como "corte de boleta".

-Votar en blanco en alguna categoría específica.

“Este sistema busca que todas las fuerzas políticas tengan la misma visibilidad y que se reduzcan las controversias vinculadas con la provisión de boletas”, justificaron.
Fuente: APF

Enviá tu comentario