Donación
La firma Femar, radicada en el Parque Industrial Ezeiza, fue la responsable de donar los equipos en el marco de un Plan Canje.La logística para el traslado estuvo a cargo del transporte de Maximiliano Lobo egresado de una escuela técnica de Buenos Aires, que colaboró cubriendo únicamente los costos de combustible, con el acompañamiento del gremio AMET, las cooperadoras escolares de ambas instituciones y personal docente.
Para trabajar herramientas neumáticas
El regente de la Escuela Técnica N°1, Miguel Vidart, destacó la importancia de esta incorporación: "Contar con compresores permite a los estudiantes trabajar con herramientas neumáticas, que son más durables y ofrecen un mayor control que las eléctricas. Esto es especialmente útil para quienes recién se inician en la práctica y aún no tienen fuerza física desarrollada".Vidart explicó, según lo informado a El Entre Ríos, que la instalación prevé la ubicación fija del compresor, con un tendido de cañerías hacia las distintas secciones de los talleres: "Se dejan tomas en las paredes, de modo que se puede enchufar la herramienta neumática donde realmente se la necesita".
El equipo asignado a la Escuela Técnica N°6 tiene una potencia de 7,5 HP, capacidad suficiente para abastecer la totalidad del taller, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de enseñanza y aprendizaje técnico.
“Desde el Consejo General de Educación, se celebra este tipo de articulaciones que fortalecen el equipamiento escolar y potencian la formación profesional de los estudiantes entrerrianos”, destacaron finalmente.