Acompañado por el intendente Mauricio Davico; y el secretario de Comercio e Industria, Catriel Tonutti, el mandatario fue recibido por el propietario del establecimiento, Oscar Portela, y sus hijos Mauro y Vladimir.
Durante el recorrido, Frigerio destacó que "esta empresa forma parte, a partir de ahora, de nuestro RINI, un régimen que ya está sumando cerca de 200.000 millones de pesos de nuevas inversiones y más de 1.500 puestos de trabajo, sobre todo en el sector industrial".
"La verdad es que nos llena de orgullo este emprendimiento, nos cuesta entender cómo la gran parte de la oposición no nos acompañó cuando decidimos llevar adelante este régimen", advirtió Frigerio y recordó que "en la conferencia de la Unión Industrial de Entre Ríos, el propio presidente de la Unión Industrial planteaba que en este contexto complejísimo, prácticamente no se habían perdido puestos de trabajo industriales en la provincia; y eso tiene que ver con esta nueva forma de trabajo en donde el Estado pone foco en generar condiciones para que haya desarrollo, inversión y generación de empleo en el sector privado".
"Eso es lo que nos va a sacar adelante y lo que va a achicar la enorme brecha que hay entre el desarrollo de Entre Ríos y el de provincias de la Región Centro como Santa Fe y Córdoba; y ese también es un norte que no tenemos que modificar, tenemos que seguir apuntando hacia ese lado, porque ahí está el bienestar de Entre Ríos y nuestra gente", subrayó.