Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El efusivo saludo de Javier Milei a Rogelio Frigerio fue destacado en las portadas de los medios nacionales. El presidente volvió a utilizar el “Roger” (pronunciado Royer) para acompañar el abrazo.

Ese gesto no lo tuvo con los demás gobernadores, excepto con Ignacio Torres, de Chubut, que lo llamó “Nacho” y también hubo un abrazo. A Jorge Macri le regaló también un gesto similar, luego del desplante en la Catedral durante el último Tedeum. Los gestos de sintonía fueron con los capitanes del PRO, la marca que permanecerá siendo muleta mientras el “León” siga teniendo handicap.
El efusivo saludo del presidente Milei con el gobernador Frigerio
De qué hablaron
El encuentro, que hasta el final de la jornada no mereció comunicación oficial alguna, solo dejó un posteo del propio Frigerio con una foto y un pie de foto.Como toda reunión con esa amplitud en asistencias, la conversación suele ser de trazos gruesos. Se hablaron 4 temas: reforma fiscal e impositiva, reforma y modernización laboral, reforma al Código Penal y el Presupuesto 2026. Los gobernadores también plantearon el tema de las asignaciones del impuesto a los combustibles líquidos.

Frigerio no aporta sólo dos diputados al nuevo Congreso, sino que también dos senadores y un diputado más, Andrés Laumann. Sólo que esa cuenta la pagó por adelantado cuando entregó la lista a Karina Milei.
$48 mil millones como anticipo de capital
La retribución que se espera en Casa Gris es la reformulación de la deuda que Anses tiene con la Caja de Jubilaciones. El jueves pasado, el anterior a las elecciones, Entre Ríos firmó un acuerdo provisorio con Nación mediante el cual el organismo nacional transferirá 48.000 millones de pesos como anticipo de capital, a pagar en ocho cuotas mensuales de 6 millones, desde noviembre de 2025 hasta junio de 2026. El decreto se conoció recién este jueves, mientras el Gobernador viajaba a reunirse con el presidente. También este jueves se conoció que el monto reclamado en la Corte Suprema, que asciende a más de 154 mil millones de pesos, será abordado en audiencia convocada por el máximo órgano de justicia el 12 de noviembre.
Nación acepta la demanda entrerriana
Los 6 mil millones representan casi el 20 por ciento del déficit mensual de la Caja, pero ese no es el dato más significativo. Lo interesante es lo conceptual. Detrás de este acuerdo hay una aceptación por parte de Nación de la demanda entrerriana sobre el cumplimiento del pacto fiscal de 2017.

¿Qué pasó entre 2019 y 2023? ¿Y entre 2007 y 2015? Una lástima que se haya avanzado poco por la sintonía que debía haber habido por ser Provincia y Nación del mismo color político, planteó Federico Malvasio para la web de “Página Política”.
¿Frigerio con Trump?
En circuitos muy reducidos circuló una noticia sobre el viaje que el Gobernador tiene programado a Estados Unidos. Iría con sus pares Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza) para acompañar al presidente a un encuentro con Donald Trump. No sé ha oficializado.

Los mandatarios, que también fueron en alianza con los libertarios, compartieron días antes de las elecciones un panel en el “Coloquio de Ideas”. Además, en agosto del año pasado estuvo en Entre Ríos el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley.

La puesta en escena en Casa Rosada, de una aparente nueva gobernabilidad, encuentra a Frigerio en un momento inmejorable con el presidente.
Fuente: Federico Malvasio para Página Política.

Enviá tu comentario