12 nuevos espacios
Esta segunda instancia cuenta con 12 nuevos espacios adheridos para que los jóvenes beneficiarios puedan acceder a clubes, talleres artísticos y culturales en instituciones locales.En consecuencia, al Programa “Centros de Familia” se sumaron las siguientes instituciones: Asociación Civil Club Deportivo Real Concordia; Club Unión de Concordia; Asociación Civil Educando a Cielo Abierto; Pirañas Rugby Club; Club Atlético, Social y Deportivo San Lorenzo; Instituto Danza Pasión; Estudio de Danzas Cynthia Patiño; Instituto Almas Danzantes; Asociación Civil Por el Silencio; Club Atlético Monseñor Rösch y el Club Atlético Colegiales.
Van por más familias
El Intendente Francisco Azcué remarcó que “las familias son el núcleo de desarrollo y es importante fortalecerlas para lograr recomponer los lazos familiares. Esto significa que como Estado debemos generar las herramientas para que lo logren, pero también la comunidad debe superarse, esforzarse y capacitarse, que es una de las instancias de este programa, mientras sus hijos asisten a diferentes instituciones culturales, académicas o deportivas a realizar actividades”.Donde todo empezó
“Hoy estamos cerrando una nueva instancia de una política pública que va evolucionando a través de Capital Humano, teniendo un rol de facilitadores para este proceso tenga buenos resultados en Concordia y el país ya que es en nuestra ciudad donde se comenzó a implementar por primera vez” afirmó el ingeniero Sebastián Arístide, Secretario de Desarrollo Humano.A través del Programa “Centros de Familia” lo que se busca es “llegar a los núcleos familiares que en la actualidad no están siendo alcanzados por acciones que les permitan tener presencia en la comunidad. Se puso sobre la mesa y con diferentes estrategias se van abordando” sostuvo el funcionario.