Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
La organización juvenil de la Unión Cívica Radical (UCR) llevará adelante su décimo campamento anual. Será el próximo 5 de febrero en Villa Urquiza, la ciudad turística en la que este sábado desembarcarán las principales figuras nacionales del radicalismo.

El evento de la Juventud contará con la presencia de Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y presidente de la UCR nacional), Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes), Mario Negri (presidente del bloque de Diputados Nacionales), Luis Naidenoff (presidente del bloque de Senadores Nacionales), Carolina Losada (vicepresidente del Senado de la Nación), Valeria Pavón (presidenta de la Juventud Radical Nacional) y Facundo Manes.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Desde la organización anunciaron que se realizarán diferentes paneles, entre ellos un mano a mano con Facundo Manes y un conversatorio con Carolina Losada, Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Luis Naidenoff y Mario Negri.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
La actual presidente de la JR entrerriana, Julieta Carrazza, se mostró optimista sobre lo que ocurrirá este sábado: “Estamos muy contentos. Es la décima edición de este encuentro, nos propusimos hacer a modo de aniversario un evento más grande que el de todos los años y la verdad es que la convocatoria supera nuestras expectativas”.

“Que sean los jóvenes quienes estemos en el centro de la convocatoria no es casual, es parte de un proceso, del entendimiento de que necesitamos renovarnos y acompañarnos. Estamos muy contentos con este nivel de convocatoria y con todos los chicos que están muy entusiasmados por participar”, indicó además.

Carrazza también puntualizó: “Más allá del acompañanamiento que nos están dando desde diferentes sectores dirigenciales, no tenemos que olvidar que este es un espacio pensado por y para la juventud, donde nos daremos –como lo hacemos todos los años– la posibilidad de intercambiar ideas y visiones con quienes hoy les toca estar en las máximas esferas de decisión y eso es algo que valoramos mucho”.

Con este evento, el radicalismo y en particular la juventud radical de Entre Ríos darán inicio a un año clave de cara a las elecciones del 2023.
Fuente: Prensa Juventud Radical

Enviá tu comentario