La preocupación de los vecinos, que alertaron sobre la situación, motivó una rápida intervención por parte de profesionales veterinarios, quienes realizaron exámenes de laboratorio en los animales presuntamente afectados, cuyos resultados descartaron la presencia de la bacteria leptospira, causante de la leptospirosis.
Ante esta situación, desde Veterinaria Municipal se intensificaron las acciones de desratización en el área. La campaña, que se realizó la semana pasada y parte de esta, tuvo como objetivo reducir la población de roedores y prevenir la transmisión de enfermedades.
La desratización es fundamental para proteger la salud de las personas y de los animales, dado que los roedores pueden transmitir diversas enfermedades, por lo que es importante mantenerlos alejados de los hogares.
La Dirección de Veterinaria recomienda tomar medidas preventivas para evitar la proliferación de roedores, como mantener limpios los patios y jardines, almacenar los alimentos en recipientes cerrados y eliminar cualquier fuente de agua estancada.