Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El 18 de abril, el Estado promulgaba la ley 27.350 que legalizaba el uso medicinal del cannabis. Desde ese momento, el Estado contaba con sesenta días hábiles para la reglamentación. Sin embargo, el plazo ya venció el 14 de julio. Y aún no se sabe con seguridad cuándo se completará el trámite.
La promesa de reglamentación



Fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, organismo que funciona como autoridad de aplicación de la ley, admitieron que dicho plazo está cumplido y sostuvieron que la ley se reglamentaría en los primeros días de agosto.

Desde la cartera que encabeza Jorge Lemus explicaron que los equipos técnicos trabajan en el texto que reglamentará la ley, aunque no dieron más detalles. Según el Boletín Oficial, la cartera de Salud puede autorizar al Conicet y al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a que cultiven cannabis para investigar y para el tratamiento médico que el Estado deberá garantizar una vez que la ley esté implementada.

Petición de una ONG


Valeria Salech, que es fundadora de la ONG Mamá Cultiva y cuyo hijo padece epilepsia, contó que en las reuniones con funcionarios de Salud las organizaciones civiles pudieron detallar algunas de sus prioridades: "que se genere un consejo consultivo del que participaríamos, que no se limite la cantidad de médicos que podrán recetar tratamientos con cannabis y que se respete el artículo 8 de la ley".

El artículo 8 prevé la creación de un registro confidencial de pacientes y familiares de pacientes que se traten con cannabis, a los que se podría eximir de la sanción de prisión y multa que la ley 23.737 de 1989 establece para quien "siembre o cultive plantas o guarde semillas, precursores químicos o cualquier otra materia prima para producir o fabricar estupefacientes, o elementos destinados a tales fines".
Fuente: Diario Clarín

Enviá tu comentario