Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, se refirió a la investigación que permitió dar con el cuerpo de la joven de Mansilla, Daiana Mendieta, y a la detención de un sospechoso.
El inicio de la investigación
Relató todo lo ocurrido en el marco de la investigación que comenzó con la desaparición de Daiana Mendieta en Mansilla y confirmó que “todo se inicia por el pedido de localización de la familia que no podía contactarse con Daiana”.

“La particularidad de esta localización fue que, si bien Daiana en algunas oportunidades salía de la casa, siempre mantenía comunicación y en esta oportunidad llamó la atención a la familia que esa comunicación no existía”, indicó y amplió: “tomamos conocimiento de esta búsqueda el sábado, se le dio intervención al fiscal Salinsky, y el vehículo Corsa Classic en el que Daiana había salido fue localizado el sábado a las 4 de la madrugada. Esa noche las condiciones climáticas no fueron buenas, llovió bastante”, comentó.
Medidas tecnológicas
Destacó que “se habilitaron desde la justicia una serie de medidas tecnológicas como el seguimiento de la línea telefónica de Daiana, pero a su vez, con la particularidad de que Mansilla tiene un circuito de monitoreo que está en la dependencia policial, se trabajó en eso y agregando cámaras domiciliarias”.

“Mansilla es un lugar de 3.100 habitantes donde prácticamente todos se conocen y eso permitió tener celeridad en la búsqueda y en la trazabilidad de toda la información que se iba recepcionando”, recordó y agregó que, “a raíz de esto comenzaron los rastrillajes con personal de Infantería que hizo a pie el rastrillaje, el dron, canes. También participó personal de Paraná y Bomberos Voluntarios de la localidad y de Gualeguay”.
La detención de Brondino
Refirió también la detención del sospechoso, Norberto Brondino: “La información permitió un allanamiento en una vivienda, donde hubo una resistencia del propietario que estaba en el lugar que tomó un arma e intentó tomar una autodeterminación que no se produjo porque el arma se trabó, y en una rápida acción policial y en presencia de la familia y testigos fue reducida esta persona de 55 años”.

“En esa vivienda se secuestraron armas, prendas de vestir, teléfonos celulares, y luego la fiscal ordenó la detención de esta persona, quien ayer en la declaración indagatoria se abstuvo de declarar y se le dictó la prisión preventiva por 90 días, de los cuales 30 estará en la Jefatura Departamental de Policía de Rosario del Tala y los otros 60 será derivado a una unidad penitenciaria”, aseguró.

Consultado respecto de si Brondino tiene alguna custodia especial o una asistencia psicológica ante ese intento de quitarse la vida, González sostuvo que “desde el momento en que se produjo la detención la directiva expresa que di, como con cualquier detenido, es el cuidado especial ante la actitud de la persona por la referencia que habíamos tenido en el momento del allanamiento. A medida que transcurrían las horas y tomando conocimiento de lo que iba sucediendo, corría más riesgo que pudiera tomar una autodeterminación, la idea es que no lo haga, obviamente”.
“Hay un montón de indicios que indican la participación”
En cuanto a la resolución del caso para conocer lo que ocurrió, consideró que “la valoración la hará la justicia, por eso que, una vez hecha la imputación por la resistencia al arresto, la fiscal se tomará unos días para analizar y está a la espera de pericias que están en desarrollo, incluida la autopsia, para definir la imputación. Indudablemente en la investigación que se llevó adelante hay un montón de indicios y muchos elementos que indican la participación de la persona detenida”.

Por otra parte, remarcó que “Mansilla es una localidad pequeña que no tiene delitos y todos se vieron sorprendidos y conmocionados por el hecho sucedido, pero nosotros dimos la conferencia de prensa frente a las personas y no hubo ningún tipo de reclamo hacia la institución policial. Si bien hubo dos marchas, la primera fue para orar por la aparición de Daiana y ayer la segunda fue para que se haga justicia. Y junto a la fiscal y al señor ministro (de Seguridad, Néstor Roncaglia) le dijimos a la familia que este no era el desenlace que esperábamos, pero que trataríamos de llevarle paz a Daiana y reunir los elementos necesarios para que se haga justicia”.

Finalmente, resaltó “el accionar y la actividad de cada uno de los funcionarios policiales que, más allá del servicio, tuvo el compromiso para dar respuestas. Sobre todo, el personal de Mansilla y Rosario del Tala que es un vecino más de la comunidad y tiene un compromiso porque a diario se ven y necesitan dar respuestas”.
Fuente: Análisis Digital.

Enviá tu comentario