Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Se trata de un proyecto realizado después de un convenio entre la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y la Asociación Civil “Luz del Ibirá”, con apoyo de diferentes instituciones y organismos nacionales e internacionales.

La primera aula sustentable del país se terminó de construir el fin de semana pasado: tendrá el objetivo de "educar en la conservación ambiental, a través de viveros de plantas nativas, el aprovechamiento y rescate de comestibles silvestres y no convencionales para mostrarle a la gente todo el potencial alimentario que está al alcance de la mano".

Asimismo, señalaron que habrá "actividades de senderismo guiado" y se enseñarán "dispositivos que después se pueden replicar en las escuelas como las huertas circulares o los hoteles de insectos".

Entre otras cosas, el aula cuenta con "invernaderos integrados a la estructura y también un observatorio astronómico para aprender cómo los movimientos de los astros se relacionan con los fenómenos de la naturaleza".
Agradecimientos
Desde la asociación "Luz del Ibirá", destacaron que en el terreno "donde no había prácticamente nada, ahora se levanta el Aula Invernadero, fruto del esfuerzo y la colaboración de cientos de personas, levantada con alegría y fraternidad, como un faro de educación ambiental que recibirá a niños y adolescentes de la región".

En ese marco, expresaron su agradecimiento hacia "todas las personas que llegaron desde distintos puntos del país para hacer este sueño realidad", así como a las empresas intervinientes "por hacer posible este proyecto".

"Aún es pronto para poder procesar todo lo aprendido y todo lo vivido en estas tres semanas. Por ahora es todo emoción y agradecimiento. En los próximos días, diversos colaboradores afinarán los detalles que siempre quedan pendientes y dentro de muy poquito, nos encontraremos para celebrar la inauguración oficial", concluyeron.
Fuente: Diario Río Uruguay

Enviá tu comentario