Actividad binacional
La actividad, de modalidad presencial, abordará el papel de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito jurídico y contará con la participación de profesionales del derecho y la tecnología de Argentina y Uruguay.La jornada está organizada por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos - Sección Concordia y el Instituto de Derecho Procesal del CAER, precisaron a El Entre Ríos.
Programa a desarrollar
El viernes 29 de noviembre, será el Primer panel (de 17 a 20:30). Expondrán Miguel Jara (Argentina) y Rosa Warlet (Argentina). Ofrecerán un “Seminario intensivo: Inteligencia Artificial Generativa y ejercicio profesional de la Abogacía”, que incluye los siguientes temas:• Introducción a la IAG en la Abogacía.
• Aplicación de la IAG en estudios jurídicos y en el ejercicio profesional.
• Práctica Profesional e IAG.
• Introducción y desarrollo de Prompts legales. Redacción de escritos con IAG.
• Deontología en el ejercicio profesional e IA
• Nuevos ciberdelitos en Uruguay y ciudadanía digital.
• Brecha Digital en la actualidad.
Las Jornadas se realizarán en la sede del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Sección Concordia, ubicada en Hipólito Yrigoyen 629. Costo de inscripción: $3.000 (jóvenes profesionales) y $5.000 (profesionales del derecho y público en general).
Formulario de inscripción
“Este seminario ofrece una oportunidad para comprender y aprovechar el impacto de la IA en el ámbito jurídico, facilitando herramientas innovadoras y conocimientos prácticos en el ejercicio profesional”, convocaron por último.