En letras más pequeñas se lee: “Proudly Grown & Nurtured in Egypt” y “Quality is Royalty”.
Aunque en estas cajas son evidentes las referencias a las naranjas y a los cítricos, las frutas que aparecen en su interior son más bien pomelos.
Al igual que muchos otros sectores de la economía, la producción citrícola suele expresar a través de sus principales referentes que no se cierra a la competencia con el exterior, siempre y cuando se lleve a cabo “en igualdad de armas”. O sea, afrontando costos internos semejantes a los de sus competidores, en lo impositivo, logístico, laboral, insumos, etc. Y, especialmente, pudiendo vender la fruta argentina a mercados rentables que aún siguen cerrados, como es el caso de los Estados Unidos.