Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El Instituto Médico Quirúrgico Garat anunció la renovación de su Sala de Hemodinamia, con la incorporación del nuevo equipo de Angiografía y Terapéutica por Cateterismo General Electric Innova 4100.

La flamante adquisición brinda la capacidad de mejorar la calidad de los estudios diagnósticos y terapéuticos que previamente se realizaban en el Garat. Por otra parte, permite adquirir imágenes 3D para tratar patologías neurológicas, como los accidentes cerebrovasculares relacionados a aneurismas y malformaciones vasculares.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
El equipo de profesionales de Cardiología Intervencionista del Instituto Garat trata las obstrucciones en las arterias del corazón que pueden provocar infartos, así como obstrucciones en otras arterias y venas que generan enfermedad vascular de gravedad.

Es liderado por el Dr. Cristian García, médico cardiólogo especialista que realizó su subespecialidad en el Hospital Universitario Austral, bajo la mentoría del Dr. Juan Manuel Telayna y ex miembro de la Unidad Médica Presidencial. Además, esta tecnología permite continuar la actividad del Dr. Sebastián Gallino, médico cardiólogo especialista en Electrofisiología, quien realiza implante de dispositivos marcapasos y el tratamiento de arritmias complejas.También integran el equipo de Cardiología Intervencionista el Dr. Luis María García Bourquin, médico cardiólogo intervencionista del Sanatorio Trinidad Mitre de la ciudad de Buenos Aires, y la Dra. Sofía Krause, médica cardióloga intervencionista del Hospital Universitario Austral.

También se incorporarán al Servicio de Cardiología, junto al Dr. Alcides Murga, el Dr. Luis Ilarregui y el Dr. Ernesto Raimundo, la Dra. Esperanza Raimundo, médica cardióloga especialista en Multimágenes del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, y el Dr. José Santucci, médico cardiólogo especialista en Insuficiencia Cardíaca Avanzada e Hipertensión Pulmonar, coordinador de la Unidad de Cardiología Crítica del Hospital Universitario Austral.

“Como miembros del Directorio del Instituto Garat tenemos la convicción que estos cambios en materia de innovación y ampliación del personal ayudan a proporcionar a la ciudad de Concordia y alrededores una atención médica de calidad centrada en mejorar la salud y bienestar de sus pacientes, manteniendo los convenios con obras sociales y prepagas que trabajan con el Instituto Garat”, destacaron las autoridades del Sanatorio.
Muy pronto, SEDIM

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Adjunto al Garat, el nuevo local del Sedim, el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Sanatorio, que cuenta con un amplio y confortable espacio totalmente nuevo y con el equipamiento más modernos de la provincia con dos Resonadores Siemens de alto y bajo campo magnético, Tomógrafo Multislice de 160 filas, apto para Cuerpo y Cardiología, Radiología Digital directa Siemens Ecografía y Eco-doppler, con los equipos Cannon Applio, concesionada al Dr. Joel Benech, “siempre a la vanguardia también en calidad de estudios y excelencia en los informes”, destacaron desde el Garat.
Fuente: El Entre Ríos

Enviá tu comentario