Y agrega: “Hicimos una charla abierta para que evacuen todas las dudas y esta señora no estuvo presente”.
Paccot recuerda además que Tekove Mymba “es el único habilitado como santuario en Entre Ríos y el primero a en el país. Tenemos convenio de exclusividad firmado con el Estado Nacional”.
“Para hacer traslado de animales hay una reglamentación internacional para cada especie. En base a eso construimos el recinto, con la diferencia de que nosotros lo hacemos en dimensiones muy grandes. Una vez que se termina con todas las medidas de seguridad correspondientes, la Brigada de Control Ambiental –organismo del Ministerio de Ambiente- viene al predio y lo fiscaliza. Recién ahí nos dan luz verde para el traslado del animal, que lo lleva a cabo el Estado y se hace en carácter de depósito judicial del Estado Nacional, no es que los animales son nuestros”.
Sobre el estado en que se encuentran los animales, señala: “Contamos con tres veterinarios, más los específicos para cada animal. La Brigada de Control Ambiental del Ministerio de la Nación tiene su veterinario y su biólogo; al igual que el Área de Biodiversidad”.
El responsable del santuario colonense, concluye: “Sabemos que vamos a tener la negativa de muchas ONG’s detrás nuestro, porque hay mucho dinero de por medio y tocamos otros intereses”.