La jornada federal de reclamos fue impulsada por afiliados de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y el Ejército Argentino, tanto en actividad como retirados, junto con sus familias. En Concordia hay aproximadamente 10 mil beneficiarios de esta obra social, que pertenecen a las tres fuerzas.
Uno de los motivos del malestar pasa por la falta de correspondencia entre los descuentos de las cuotas y las serias falencias en las prestaciones de salud. Falta de cobertura en medicamentos, demoras en turnos con especialistas y la escasa disponibilidad de prestadores médicos en varias ciudades del país, son algunos de los problemas denunciados por los afiliados. Julio Giménez, suboficial mayor retirado del Ejército Argentino, aseguró que "la obra social IOSFA es una de las más grandes a nivel nacional y está pasando por una situación muy crítica. Hoy no tenemos nada, no tenemos ninguna prestación, no tenemos hospital, sanidad, internación. Hay gente que se está muriendo por falta de internación porque no tenemos la cobertura necesaria por la cual se nos descuentan todos los meses", dijo.
"Hay sanatorios que te cobran un arancel que es inalcanzable para uno que tiene una obra social que la paga por supuesto para tener la atención cuando la necesite", explico Giménez.
Dijo que "en Concordia me acompañaron desde la asociación de suboficiales en la entrega del petitorio como se hizo a nivel nacional, en todo el país, en todas las filiales". "Lo que esperamos lo más pronto posible por lo menos es que se dignen a prestarnos el servicio por el cual nos han descontado por tanto tiempo", enfatizó.