Durante la exposición, según lo informado a El Entre Ríos, ambos jefes comunales coincidieron en la importancia de continuar trabajando y fortaleciendo los vínculos de integración productiva, turística y cultural, consolidando una visión compartida de desarrollo sostenible, cooperación institucional y crecimiento conjunto.
“Ya están ocurriendo”
Una de las experiencias compartidas entre Concordia y Salto, conjuntamente con Federación, fue la reciente presencia de la región de Salto Grande en la Feria Internacional de Turismo (FIT).“Para fomentar la integración hay que trabajar y dedicarle tiempo y desde el día uno comenzamos a hacerlo en proyectos de turismo, que ya están ocurriendo, fomentando los distintos circuitos con los que contamos como el termal o el de bodegas. Tenemos una enorme riqueza y si le va bien a la región, se potencian las localidades que la integran” indicó Azcué.
“Todo es más fácil si caminamos juntos”
Por su parte Albisu señaló que la integración “es una palabra muy linda pero que vemos que muchas veces no se lleva a la práctica y lo que estamos haciendo como región es que esto sea real. Hoy nuestros equipos de gobierno están trabajando juntos tanto en turismo como en cultura y queremos comenzar a trabajar en inversión y desarrollo”.“Todo es más fácil si caminamos juntos, como región para que, en este caso, el turista de cualquier parte del mundo, vea que tenemos en cuanto a opciones y esto traerá, como consecuencia, un derrame positivo para todos” concluyó Albisu.
La actividad contó con la moderación del presidente ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) Laureano Schvartzman y la presencia de funcionarios, representantes del sector privado y académicos.