La Casa del Bicentenario fue el escenario de la reunión, que convocó a una amplia gama de participantes, marcando el inicio de una serie de eventos destinados a generar conciencia, reflexión y acción sobre la prevención del suicidio en la comunidad.
El encuentro fue presidido por Bastian, quien destacó la importancia de abordar este tema con sensibilidad y urgencia. “La prevención del suicidio es un desafío de todos, y en ese desafío, nos debemos acompañar como sociedad”, expresó el presidente municipal, al presentar a los representantes de la ONG elisense, responsables de guiar la jornada de trabajo.
Entre las principales temáticas abordadas, se discutió sobre la importancia de identificar signos de alerta, cómo brindar apoyo emocional a quienes atraviesan situaciones de crisis y la necesidad de crear redes de contención dentro de la comunidad.
La participación ciudadana fue uno de los aspectos más destacados del encuentro. La diversidad de los asistentes reflejó el compromiso de todos los sectores de la sociedad local en un tema tan complejo y sensible. “La prevención del suicidio no solo corresponde a los profesionales de la salud, sino que involucra a cada uno de nosotros”, afirmó un miembro de “No estás sólo”. Este llamado a la acción colectiva resonó entre los participantes, quienes se comprometieron a seguir trabajando juntos para reducir el estigma y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
La jornada culminó con una serie de propuestas para futuros encuentros, que serán parte de una sucesión de jornadas de trabajo organizadas por la municipalidad. El objetivo es continuar desarrollando estrategias y herramientas para la prevención del suicidio, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo un entorno de apoyo mutuo.