En ese sentido, Muntes destacó la predisposición al diálogo por parte de la Secretaría de Trabajo y mencionó la presencia de representantes de los ministerios de Gobierno y Hacienda durante la reunión tras la manifestación.
En la ocasión, detalló que el reclamo se centra en dos ejes principales: la eliminación de 86 suplencias en el Consejo General de Educación (CGE) y la reducción del 25% en el pago de horas extras a trabajadores estatales.
“La situación de los trabajadores necesita una respuesta urgente”, sostuvo el dirigente gremial al remarcar que la protesta en Casa de Gobierno fue “instantánea y necesaria”.
Desde ATE advirtieron que la reducción de horas extras afecta directamente el salario de cientos de empleados públicos. “Muchas familias no llegan a fin de mes si no perciben ese adicional, que en muchos casos está incorporado al ingreso mensual”, manifestó Muntes.
También insistió en la necesidad de “terminar con el fraude de la hora extra” y exigió recomposición salarial frente a la pérdida del poder adquisitivo. “Si no hay unidad de clase y solidaridad entre todos los sectores, va a ser difícil frenar el ajuste en Entre Ríos y en la Argentina”, expresó.
Además, los trabajadores estatales se movilizarán a Casa de Gobierno para seguir el tratamiento del proyecto con media sanción que impulsa la creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos, el cual será debatido en la Cámara de Diputados.