En efecto, una tabla detalla cuatro indicadores para cada distrito: 1) Total de dosis que recibieron, 2) cantidad de primeras dosis aplicadas, 3) cantidad de segundas dosis aplicadas y, por último, 4) el total de vacunas aplicadas (sumando primeras y segundas dosis).
En base a estos datos, es posible calcular qué porcentaje del total de vacunas recibidas ha conseguido aplicar cada provincia, hasta hoy 9 de Marzo de 2021. La Pampa es la jurisdicción que alcanzó la mayor proporción. Pudo aplicar el 76,04 % del total de dosis que le fueron enviadas.
Entre Ríos se ubica en el anteúltimo lugar, ya que, según el Monitor Público, aplicó hasta el momento menos de la mitad de las dosis que le fueron entregadas. Más precisamente, el 45,89 %. Puesto en números, recibió 90.650 dosis en total y aplicó, hasta este martes por la mañana, 41.600.
Última se ubica Mendoza, con el 38,29% de las vacunas que recibió ya aplicadas.
Segundas dosis sobre el total distribuido
Si la comparación se efectúa entre el total de segundas dosis aplicadas y la cantidad de vacunas recibidas por cada jurisdicción, Entre Ríos queda a mitad de tabla.Entre Ríos se ubica en el 12,04%, en mitad de tabla, mientras el último lugar lo ocupa Misiones con el 7,33%.
Primeras dosis aplicadas sobre el total distribuido
Por último, si la comparación se efectúa entre la cantidad de primeras dosis aplicadas y el total que cada provincia recibió, Entre Ríos vuelve a ubicarse en la anteúltima ubicación con el 33,85%, siempre según los datos publicados por el Monitor de Vacunación del gobierno nacional.En este parámetro, también Mendoza se ubica última, con el 28,99% de primeras dosis aplicadas sobre el total de dosis recibidas desde Nación.