El empresario apuntó además: “Hay un tema que tiene que ver con la fábrica. La empresa tiene dueño y aparte tiene acreedores. Esos bienes son la garantía del concurso de acreedores. Se les puede permitir trabajar, pero alguien tiene que hacerse cargo de los bienes, porque son una garantía judicial. Por ende, la autogestión está perfecta pero tiene limitaciones. Ellos deben poder informarle a la Justicia qué están haciendo con las instalaciones, mantenerlas y garantizar que sigan en su lugar”. “Esto es un acuerdo de partes que se propuso mientras la empresa conseguía el fondeo necesario para continuar o la venta a algunos interesados. Para que ellos no dejen de trabajar. Esto les permitiría hacerlo”, resaltó luego Acevedo Díaz.

El empresario apuntó además: “Hay un tema que tiene que ver con la fábrica. La empresa tiene dueño y aparte tiene acreedores. Esos bienes son la garantía del concurso de acreedores. Se les puede permitir trabajar, pero alguien tiene que hacerse cargo de los bienes, porque son una garantía judicial. Por ende, la autogestión está perfecta pero tiene limitaciones. Ellos deben poder informarle a la Justicia qué están haciendo con las instalaciones, mantenerlas y garantizar que sigan en su lugar”. “Esto es un acuerdo de partes que se propuso mientras la empresa conseguía el fondeo necesario para continuar o la venta a algunos interesados. Para que ellos no dejen de trabajar. Esto les permitiría hacerlo”, resaltó luego Acevedo Díaz.