Homenaje, entre lágrimas
"Era un desafío grandísimo, con la Eliminatoria comenzada, con muchos años sin ir a un Mundial, con una grieta en el fútbol. Vine con objetivos claros de poner a Colombia otra vez en el fútbol del mundo. Obvio que uno quiere siempre un poco más", dijo el oriundo de Villa Domínguez, Departamento Villaguay.Pekerman recibió el Pabellón Nacional, en medio de lágrimas y aplausos, y de manos del Presidente de Colombia, como reconocimiento a su labor al frente de la selección.
"Quiero dejarles la sensación de que Colombia va por más, porque tenemos generaciones que han sabido competir, han entendido lo que el pueblo colombiano necesitaba, se ha logrado una mentalidad que va a dejar todo por la camiseta”, valoró y añadió: “Hemos ganado una batalla muy importante, más allá de si el fútbol es lindo. Lo de Colombia, el mundo lo ha valorado”.#ElFuturoEsDeTodos | El Jefe de Estado entregó el Pabellón Nacional y la placa "Construyendo País" al ex Director Técnico de la Selección Colombia, durante el homenaje rendido este lunes en la Casa de Nariño, en gratitud a José Néstor Pékerman por haber unido al equipo tricolor. pic.twitter.com/3AuoOINbZv
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 18 de septiembre de 2018
Colombia seguirá creciendo
El entrerriano agregó que se va satisfecho por todo lo logrado y dejó un mensaje optimista para la Selección. "En esta etapa estoy seguro de que Colombia va a ser cada vez más, llegaremos a los títulos cuando se nos dé, pero estamos a las puertas. Podemos ser adversarios de riesgo para las grandes potencias. Muy feliz por todo lo que nos ha pasado"."Este es un capítulo que se cierra, pero es una historia que siempre va a continuar. No tengo duda que va a ser así. Con los futbolistas y el pueblo colombiano hemos construido un gran equipo, y estuvimos juntos. El hincha sabe que cuando ganamos, ganamos todos, y cuando perdemos, también. Hemos logrado unión. Los llevamos a todos en el corazón", dijo finalmente, en medio de aplausos.