La obra, escrita por Jorge Mario Medina y Magdalena Pandiani, se había presentado oficialmente el 12 de agosto en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial de Paraná y el miércoles 1° de octubre a las 19.00 lo hará en la Biblioteca Popular Fiat Lux de Colón.
Cuenta con dos prólogos, a cargo de Lila Yáñez (“Una obra que deja un legado”) y Claudio Cañete (“Historia del Turismo de E. Ríos”).
A lo largo de sus 15 capítulos, aborda temas como La Geografía Entrerriana y los Paisajes del Turismo, Relatos de viajeros y escritores que llegaron a la Provincia, Alojamientos, Cómo llegaban y se desplazaban los viajeros, El túnel subfluvial, puentes y rutas, Orígenes del Organismo Turístico Provincial y La actividad privada. A la vez, cuenta con biografías de los pioneros del rubro y anécdotas rescatadas de la historia.
“Un aporte fundamental para la historia del turismo”
“Representa un aporte fundamental para la recuperación, difusión y valorización de la memoria histórica del turismo entrerriano. Con una investigación rigurosa y una narrativa accesible, la obra recorre los orígenes y transformaciones de esta actividad clave para el desarrollo económico, cultural y social de nuestra provincia”.
“Sus autores reconstruyen las trayectorias de los pioneros de la hotelería y la gastronomía entrerriana, las experiencias de los primeros viajeros, los hitos de infraestructura como el Túnel Subfluvial y los puentes internacionales, así como los procesos de construcción de la identidad turística provincial (incluyendo la emblemática creación del “Patito Sirirí”). La obra combina fuentes documentales, testimonios orales, material gráfico y producción artística original, ofreciendo un enfoque interdisciplinario con anclaje en la geografía, la historia y las ciencias sociales”, fundamentan los legisladores.
Respecto a los autores, comentan: “Jorge Mario Medina (oriundo de Victoria) y Magdalena Pandiani (nacida en San Salvador) son reconocidos docentes entrerrianos con extensa trayectoria en el ámbito educativo, académico y cultural, y han dedicado gran parte de su vida profesional al estudio y la promoción del turismo en la provincia, lo que otorga aún más valor y legitimidad a esta obra”.