Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Leandro Lapiduz (FEHGRA) y Walter Kleiman (Amigos Peatonal) mantuvieron una reunión con el subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman, proponiendo acciones que “atraigan al ciudadano local y den una mejor impresión al turista” en el centro de Concordia.

“Es una situación muy delicada la que está viviendo el comercio en general, dada la baja del consumo”, dieron a conocer en un comunicado, instando a “hacer foco en buscar herramientas que atraigan al ciudadano y den ganas de volver al visitante”.

En esa línea, transmitieron una serie de propuestas al funcionario municipal, centradas en los siguientes puntos:

. Problemática de estacionamiento. “Cada vez más, la gente busca comprar fuera del centro por este tema. Creemos que el estacionamiento en ambos lados de la plaza, como siempre fue, debe volver: dos de cada tres familias que consultan si se puede estacionar en la plaza y reciben una respuesta negativa, salen del restaurante a buscar dónde parar y ya no regresan”.

. Pintar cordones, cebras y bajadas para personas con discapacidad. “En este aspecto, realmente creemos que el centro está muy desmejorado y, además de poco vistoso, es peligroso”.

. Control de cuida coches y personas en situación de calle. “Las áreas de Seguridad y Desarrollo Social deben intervenir, ya que una vez más este tema está descontrolado. Si no se lo monitorea permanentemente, se vuelve una complicación para todo aquel que arriba al centro. Los ‘cuida coches’ tienen malos modos y se perciben como una amenaza para el turista que busca en Concordia un lugar amigable”.

Por último, los dirigentes propusieron embellecer calles peatonales con decoración y luz y crear un calendario de eventos que involucre a diferentes áreas municipales, como Cultura y Deportes, para que se generen actividades que pongan a la gastronomía en escena, conjuntamente con espectáculos artísticos.

“La carta de presentación de nuestro destino es la plaza principal y el centro, el primer punto que visita el turista”, recordaron.
Fuente: El Entre Ríos / Asociación Hotelera Gastronómica

Enviá tu comentario