Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Durante esta semana, se realizan presentaciones en Gualeguaychú, Urdinarrain y en la feria Hotelga en Capital Federal para dar a conocer los beneficios fiscales y financieros que ofrece el Régimen de Incentivos de Nuevas Inversiones (RINI) en la provincia al sector turístico.

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos lleva adelante una agenda de presentaciones del RINI, un instrumento diseñado para potenciar el desarrollo turístico mediante beneficios impositivos, financieros y de asistencia técnica. Las actividades están a cargo de Martín Lima, director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, y se realizan durante toda la semana en distintos puntos de la provincia y el país.

El ciclo comenzó en Gualeguaychú, en el marco del 1º Foro Provincial de Turismo, y se replica este miércoles en Urdinarrain como parte del programa “Entre Ríos con vos”, que impulsa la Secretaría General de la Gobernación. El jueves, la promoción del RINI se trasladará a Hotelga 2025, en el predio ferial de la Rural en Capital Federal, con la participación de Entre Ríos en un panel junto a ocho provincias.

El régimen ofrece, para nuevas inversiones turísticas, exenciones de hasta el 100 por ciento en Ingresos Brutos, Automotor, Inmobiliario y Sellos; reintegros energéticos; y la exclusión de regímenes de retención y percepción. Los beneficios tienen una duración de 15 años, prorrogables a 20, y se complementan con acceso prioritario a garantías del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), prioridad en contrataciones del Estado y bonificación de tasas en créditos provinciales.

Los sectores beneficiarios del régimen son industria, turismo, cultura, transporte y logística, economía circular y huellas de carbono. Las actividades turísticas alcanzadas incluyen alojamientos hoteleros y para hoteleros, gastronomía, agencias de viaje, turismo de reuniones, salud y termalismo, turismo aventura, ecoturismo, parques temáticos y recreativos, entre otras. Además de nuevos emprendimientos, también se contemplan incentivos para la reactivación de emprendimientos inactivos y la ampliación de la capacidad operativa.

La difusión del RINI forma parte de la política del gobernador Rogelio Frigerio de crear condiciones favorables para la inversión privada, convencido de que la generación de empleo y el crecimiento económico requieren un Estado que incentive y acompañe la iniciativa empresarial.

Asimismo, la Secretaría de Turismo tiene a disposición de los interesados la Guía de Oportunidades de Inversión, donde se detallan proyectos estratégicos y posibilidades de desarrollo relevados en distintos destinos de la provincia. Además, dossier de alternativas de financiamiento, entre otros temas de interés para el inversor, en www.entrerios.tur.ar/invertiener.
Fuente: El Entre Ríos / Gobierno de Entre Ríos

Enviá tu comentario