El Laboratorio de Estudios Bioquímicos, Microbiológicos y de Biología Molecular (LEBYM) está entre los principales laboratorios del país en cuanto al cumplimiento de altos estándares de calidad. En enero de 2024 cumplieron 40 años de trayectoria.
Certificado
Por una parte, está certificado bajo la Norma IRAM ISO 9001:2015, que establece estándares de gestión de calidad aplicables a la organización.
“Esta norma apunta a la satisfacción del cliente. En los laboratorios la satisfacción es del paciente. La Norma ISO 9001 gestiona todo el trabajo de una empresa en función de procesos que uno tiene que cumplir”, explicó al respecto el bioquímico Carlos Corthey, director técnico de LEBYM.
Acreditado
Además, están acreditados bajo la Norma Internacional IRAM ISO 15189:2023, específica para laboratorios de análisis clínicos. “Quisimos ir mucho más lejos y acreditamos también esta Norma”, marcó el profesional y explicó que se trata de cumplir con ciertos requisitos de calidad equiparables a los mejores laboratorios del país y otros de Estados Unidos y Europa.
Laboratorio Lebym en un informe de 3200
“Fue un trabajo muy intensivo de toda la gente del laboratorio, porque el proceso de acreditación abarca desde la gestión de proveedores, la toma de datos de los pacientes por parte de secretaría, todo el proceso analítico del laboratorio, los proveedores, hasta la satisfacción del paciente”, amplió.
Palabras de equipo
Romina Gutiérrez integra el equipo de administración y destacó que “la manera de trabajar en estos 40 años del laboratorio y de la gente que trabajó acá siempre fue dentro de esos estándares que dicta la norma”, contó y añadió que por eso alcanzar tal acreditación fue un proceso tan satisfactorio.
El contador público Agustín Grigolatto, responsable de administración, marcó al respecto: “son requisitos de la Norma que los proveedores estén correctamente evaluados, seleccionados, para poder tener, por ejemplo, los reactivos en tiempo y forma para cumplir con el servicio que brinda el laboratorio a los pacientes”, explicó y agregó que “también estar en contacto permanente con las empresas que requieren los servicios o análisis de laboratorio”.
La Norma Internacional IRAM ISO 15189 es muy exigente en cuanto a los requisitos de calidad. Es por eso que LEBYM está sujeto a auditorías continuas realizadas por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) que evalúa rigurosamente el desempeño técnico, la gestión de calidad, los controles de calidad internos y externos, la bioseguridad, el control de temperaturas de ambientes y cámaras, los procesos administrativos, los informes de resultados, el compromiso con el ambiente, entre otros aspectos fundamentales.
Cuando los pacientes ingresan al laboratorio situado en Bernardo de Irigoyen 466 observan un banner con la leyenda “Orgullo para Concordia”. Esto obedece a que LEBYM es uno de los doce laboratorios en Argentina que cuenta con esta prestigiosa acreditación y el único ubicado en el interior del país, fuera de los grandes centros urbanos. Del total, ocho están en AMBA, dos en Córdoba, uno en Rosario y uno en Entre Ríos, representado por LEBYM en Concordia.
“Resultados rápidos, confiables y de alta calidad”
¿Cuál es el fin que persigue el laboratorio Lebym al someterse a tal proceso y alcanzar tal nivel de acreditación?, fue la pregunta a la que el licenciado en Biotecnología Nicolás Marchetta respondió así: “el objetivo final es que los pacientes tengan resultados altamente confiables con estándares de calidad internacional y buscando siempre su satisfacción”, afirmó y completó: “que tengan resultados rápidos, confiables y de alta calidad”.
“El hito grande de estos 40 años nuestros es haber logrado ser un laboratorio del interior del país con la certificación ISO 9001 y ahora también con la acreditación de la ISO 15.189, en una provincia muy poco habitada, en una ciudad que es una de las más pobres del país”, finalizó Corthey que precisamente transita ese período en LEBYM junto a la bioquímica María Blanc, quien además de trabajar como bioquímica lleva adelante la dirección de la gestión administrativa y del personal del laboratorio.