Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Pescadores de la región ratificaron que se encontraron con ejemplares en el río Uruguay de carpas plateadas, una especie no autóctona. Lo confirmaron luego de que trascendieran imágenes de personas que dieron con algunos mientras pescaban.

El titular de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia, Alberto Alonso, explicó que “ya se han sacado varias piezas” de carpas plateadas en la zona. Si bien reconoció que no se han encontrado con la especie “en gran cantidad”, destacó que “ya la tenemos acá en el río Uruguay”.

Sobre los orígenes de las carpas plateadas, Alonso mencionó que “capaz a través de las crecientes, podrían estar apareciendo en esta zona, provenientes de lagunas o de criaderos”.

En cuanto a su apariencia, reconoció que se trata de “un pez de escama, muy parecido a la boga, pero cambia el formato de su boca y presenta algunas diferencias en la cabeza”.

Si bien esta especie no representa una amenaza en la actualidad, el titular de la Asociación de Guías de Pesca de Concordia aseguró que “va a ser un problema a futuro, si esta especie sigue aumentando en cantidad. Porque se alimenta específicamente de todo lo que es el huevo de otros pescados”.

A pesar de esto, detalló que “el dorado podría ser el depredador natural de las carpas y seguramente lo va a depredar, pero se trata de un pez que se reproduce mucho y, a su vez, va comiendo toda la postura -los huevos- que producen el dorado, la boga y todas las especies de la zona”.

Dicho esto, aseguró que “hasta ahora no hemos tenido ninguna novedad al respecto, pero de esto se deberían encargar los biólogos de CARU y estudiar el tema a fondo".

Por último, dijo que "ahora se la pescó -a esta especie- en la zona de seguridad. Si es que ha aumentado su población, cuando el río baje y se empiecen a pescar bogas, seguramente va a haber capturas de carpas”.
Fuente: Diario Río Uruguay

Enviá tu comentario