Participaron de la presentación la intendente de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff; la directora de Cultura y Turismo, Silvina Lacroix; junto a organizadores del evento y distintas personalidades como la actual “Chalouá yú”.
Desfile y mucho más
En esta edición ya confirmaron su participación 49 agrupaciones gauchas, lo que representa a más de 560 jinetes desfilando por las calles del pueblo, detallaron a El Entre Ríos.A lo largo de la jornada habrá actividades tradicionales como destrezas criollas, juegos de riendas, la elección del Paisanito y la Paisanita, feria de pilchas y más de 80 stands gastronómicos con sabores típicos (asado con cuero, bondiola, empanadas, tortas fritas, entre otros).
El campeón de Jesús María
Uno de los momentos más esperados será la Gran Jineteada, con la presencia de destacados referentes: Luis Prátula, actual campeón de Jesús María 2025, y Ramón Córdoba, pentacampeón del torneo cordobés. La conducción estará a cargo del reconocido Milton Pino, acompañado por otros referentes del ámbito gaucho.Además, la fiesta contará con una rifa contribución que sorteará importantes premios: 1° premio: $1.500.000; 2° premio: $500.000 y 3° premio: un viaje a Salta.
Música para todos los gustos
El escenario ofrecerá una grilla artística de primer nivel con la participación del Taller Municipal de Folklore “Tierra de Tradiciones”, el acordeonista Valentín Ávila (que brilló en Got Talent), el músico local Matías López y Renacer Chamamecero, y el esperado show de Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, junto a Celeste y Antonio Figueroa.La Fiesta Gaucha de Los Charrúas se consolida como un evento en constante crecimiento que pone en valor la cultura y las tradiciones de nuestra región. “Desde CODESAL celebramos y acompañamos esta iniciativa que año a año convoca a miles de familias y visitantes”, destacaron.