El delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Juan Carlos Chagas, celebró la alta concurrencia y subrayó que “es muy importante que la comunidad conozca y valore la magnitud de esta obra binacional, que posiciona a Entre Ríos como una provincia energética y estratégica para el desarrollo del país”.
Las visitas son organizadas por el área de Relaciones Públicas de la CTM y realizadas por guías especializados, quienes acompañan a los grupos a lo largo del recorrido, brindando información técnica y ambiental sobre la generación de energía limpia y renovable, así como sobre la historia y el valor social del emprendimiento binacional.
“Esta modalidad de visita refuerza no solo el carácter técnico de la represa, sino también su valor como espacio de sensibilización y turismo educativo”, destacaron.
En paralelo al creciente interés público, Salto Grande avanza con un ambicioso plan de modernización. Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se aprobó un crédito para asegurar la continuidad y eficiencia del complejo, su interconexión binacional y su aporte al desarrollo regional.