Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El mandatario, en Diamante.
El mandatario, en Diamante.
El mandatario, en Diamante.
El gobernador conmemoró la celebración del 209º aniversario de la Declaración de Independencia.
Diamante
Junto al intendente de Diamante, Ezio Gieco, Frigerio participó del Tedeum en la Capilla El Buen Pastor, del Instituto Santa María, a cargo del arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari; y luego se trasladó a la plaza 9 de Julio, donde se desarrolló el acto protocolar. Tras la revista de efectivos formados y el saludo a la agrupación 9 de Julio y los discursos, se realizó el tradicional desfile cívico-militar.

En la oportunidad, el mandatario hizo un repaso de los hechos históricos y apeló a "honrar ese legado y mantener viva esa llama de independencia y de libertad", al tiempo que destacó la importancia de conmemorar, no solo una fecha histórica, sino el compromiso diario con la verdadera independencia.

"La verdadera independencia no es solo la que se declara, es la que se ejerce cada día, es tener libertad de elegir dónde vivir, de qué trabajar, qué legado dejar. Y esa libertad se consigue cuando nadie nos regala nada, cuando nadie se cree capaz de someternos y extorsionarnos por habernos dado lo básico que necesitamos para vivir", advirtió.

El mandatario subrayó, además, el valor de la dignidad y el esfuerzo productivo como pilares fundamentales para el desarrollo de Entre Ríos: "No hay dignidad posible si el Estado cosecha lo que el privado sembró. Ese modelo frustró generaciones enteras y nos condenó a vivir con lo justo, pero los entrerrianos decidimos cambiar. Creemos en un Estado que no se retira, pero sabe dónde tiene que estar presente para cuidar lo esencial, la educación, la salud, la seguridad, la infraestructura, porque esa es la verdadera independencia, la que se construye con dignidad y con trabajo".

Frigerio también hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida para construir el futuro de la provincia y del país. "La patria no se hace con discursos vacíos. La patria se hace con trabajo, con responsabilidad y con planificación. Se hace trabajando juntos para romper las cadenas que atrasan. Y eso estamos haciendo todos los días con cada entrerriano que no se resigna, con cada docente que sigue enseñando, con cada productor que no baja los brazos, con cada pyme que apuesta y que arriesga, con cada ciudadano que eligió seguir adelante".

Por su parte, el intendente Gieco agradeció "el acompañamiento del gobernador desde el primer día; para nosotros es importante sentir el apoyo a la gestión, más allá de lo económico. Con todas las dificultades que tenemos, siempre al momento de necesitar algo de la provincia lo hemos conseguido".

Estuvieron presentes, además, en el acto, los ministros de Hacienda y Finanzas, Fabián Boles; y de Seguridad, Néstor Roncaglia; el presidente de la Cámara Diputados, Gustavo Hein; el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari; demás autoridades provinciales y municipales; representantes de fuerzas armadas y de seguridad; veteranos de Malvinas; docentes, estudiantes; instituciones, entre otros.
Gualeguaychú
Asimismo, en horas de la tarde, Frigerio, encabezó este miércoles el acto y desfile cívico-militar por el Día de la Independencia en la ciudad de Gualeguaychú, donde estuvo acompañado por autoridades municipales, representantes de fuerzas de seguridad, excombatientes de Malvinas y una multitud de vecinos.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Frigerio y Dávico. Crédito: El Once. Agrandar imagen
Frigerio y Dávico. Crédito: El Once.
Durante su discurso, Frigerio hizo referencia al valor histórico de la fecha, al cumplirse 209 años de la declaración de la independencia en 1816. “Hace 208 años, las provincias unidas del Río de la Plata decidieron ser una nación libre e independiente. Un año antes, en Entre Ríos, con la Liga de los Pueblos Libres, ya se había adelantado el camino de la independencia”, expresó el mandatario.

En un tramo de su alocución, Frigerio repasó el contexto histórico del proceso independentista, al señalar que “el poder que venía gobernando desde el exterior no estaba interesado en la libertad de estas tierras, sino en mantener un sistema monárquico”. “Sin embargo, la convicción de aquellos que firmaron nuestra independencia fue más fuerte. Su compromiso con la libertad permitió superar cualquier obstáculo”, agregó.

El mandatario provincial también reflexionó sobre los desafíos actuales. “Nada ni nadie puede detener a un pueblo cuando decide avanzar con las ideas de libertad y progreso”, sostuvo, y remarcó que “la independencia no es un capítulo del pasado, se ejerce todos los días, produciendo, creciendo y sin resignarse”.

Frigerio aseguró que su gestión asumió uno de los momentos más críticos de la historia provincial, pero reafirmó su compromiso: “Ser independientes también es hacernos cargo de resolver problemas, sin prometer milagros, sin especular, sin escándalos. Con coraje, planificación y honestidad”.

En ese sentido, remarcó que “la provincia está en una etapa de siembra, pero contamos con la semilla de una sociedad que trabaja y confía. No espera milagros, pero sí resultados. Por eso seguimos sembrando, paso a paso, con responsabilidad”.

Hacia el final de su intervención, el gobernador expresó: “La Argentina que soñaron nuestros próceres se construye con compromiso, ejemplo y acción”. Concluyó su discurso deseando un “feliz Día de la Independencia” y exclamando: “¡Viva Entre Ríos, viva la Patria!”.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos - El Once

Enviá tu comentario