Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
El intendente recorrió la embotelladora de IVESS.
El intendente recorrió la embotelladora de IVESS.
El intendente recorrió la embotelladora de IVESS.
El intendente Francisco Azcué visitó la planta envasadora de agua mineral de IVESS, instalada en Concordia desde comienzos de 2024, la única en Entre Ríos.

“La firma decidió radicarse en la ciudad apostando a su potencial productivo y logístico, con una planta que cumple los máximos estándares de calidad y genera empleo directo e indirecto para diez familias concordienses”, destacaron en el comunicado enviado a El Entre Ríos.
Ampliación
Actualmente, la planta abastece a todo el departamento Concordia y proyecta ampliar su alcance a la región para 2026, consolidando a la ciudad como un polo de oportunidades para la inversión y el desarrollo industrial.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
“Nuestro rol como Estado va más allá de prestar servicios o responder a las demandas cotidianas. Tenemos que generar las condiciones para que el sector privado nos elija, invierta y genere empleo genuino. Este es el caso de una empresa que apostó por Concordia y hoy produce con altos estándares de calidad desde nuestra ciudad”, destacó Azcué.
“Señal de confianza”
Subrayó, además, que la instalación de IVESS en Concordia “es una señal de confianza en el rumbo de la ciudad y en la capacidad de su gente”.

“El privado es el motor del desarrollo y del crecimiento. Nosotros estamos para acompañar, facilitar y seguir generando las condiciones para que más empresas elijan Concordia como un buen lugar para vivir, trabajar e invertir”, afirmó.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Agrandar imagen
Por su parte, Diego Iparraguirre, responsable de IVESS Concordia, valoró el acompañamiento del Municipio en todo el proceso: “Estamos orgullosos de haber elegido esta ciudad, que nos recibió con los brazos abiertos. Desde el primer día sentimos apoyo y facilidades para instalarnos. Hoy podemos abastecer a todo el departamento y ya pensamos en expandirnos a otras localidades de la región”.

De la recorrida participó además el director de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad, Carlos Pantaleone, junto al equipo técnico de la empresa. “Con iniciativas como esta, Concordia reafirma su perfil como una ciudad que apuesta al trabajo, la producción y la inversión privada como motores de su crecimiento sostenible”, concluyeron en la misma comunicación municipal.
Fuente: EER - Comunicación Municipalidad de Concordia.

Enviá tu comentario