Según informan, los únicos requisitos son ofrecer: comida, casa y cariño. Se trata de acompañar desde el afecto y la cotidianeidad, compartiendo experiencias y creando un espacio donde estos adolescentes puedan sentirse parte.
Ser familia anfitriona implica un compromiso enriquecedor, tanto para quienes llegan como para quienes reciben. Es una oportunidad única para conocer otras culturas, fortalecer valores de empatía y convivencia, y construir lazos que trascienden fronteras y tiempo.
Entre los jóvenes que buscan una familia, se encuentran: Rosella (16 años, de Italia), Daria (17 años, de Serbia), Ian (16 años, de Brasil), Matilde (15 años, de Italia) y Laila (16 años, de Alemania). Sus programas de estadía varían entre anual, semestral y trimestral.
¿Qué es AFS?
AFS Programas Interculturales es una organización internacional, de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural. Sus distintas áreas se encuentran compuestas por voluntarios de Argentina y Uruguay que trabajan desinteresadamente en las diversas actividades.En cuanto a la sede de Concordia, este año celebra 70 años de presencia en la ciudad, durante los cuales ha posibilitado experiencias de intercambios culturales y atravesado la vida de cientos de jóvenes y familias que han participado de dichos programas.