En relación a la causa iniciada en diciembre de 2023, bajo la carátula “ROTTOLI, ALBANO JORGE S/ SU DENUNCIA” (Legajo Nº 3904/2023), Lambert refirió: “Quiero aclararles que, como lo demuestra la constancia emitida por la Unidad Fiscal, lo único que hay es una denuncia”. “Además aclarar en este tema que el Tribunal de Cuentas no ha observado irregularidades en los procesos vinculados a la misma”, señaló, amparándose en un dictamen. También respondió al planteo de incompatibilidad en su defensa, que fuera formulado por la edil Medina, quien expuso que la jefa comunal había designado como defensor técnico a uno de los asesores legales del municipio, Leandro Turín, quien a la vez se encuentra contratado por el Estado municipal como asesor legal.
“Respecto al asesor legal, solo puedo asegurarles que la sola sugerencia, en caso de que fuera necesaria una defensa, que vaya a pagar sus honorarios con dinero municipal, raya la falta de respeto”, reaccionó Lambert, quien justificó que la designación del asesor “solo fue para que pudiera notificarse de la denuncia”.
Sin embargo, no respondió ni brindó aclaraciones respecto al cuestionamiento realizado por la concejal a la supuesta suba del 70 por ciento del sueldo al doctor Turín, que expuso en plena sesión.“Lo que realmente me preocupa de lo ocurrido, es que cada una de estas situaciones, que se planifican estratégicamente ante cada acto eleccionario, con el objetivo de atacar a mi persona, no tienen en cuenta que también están agraviando a la institución que represento y de la que aspiran ser parte”, expresó la intendenta de Villa Elisa, vinculando a razones políticas los hechos por los que está siendo investigada.