Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Foto a modo de ilustración.
Foto a modo de ilustración.
Foto a modo de ilustración.
El 1º de julio último, el Ministerio Público Fiscal realizó la apertura de una causa que quedó caratulada como “promoción y facilitación de la prostitución”.
“Diversos y sistemáticos hechos”
Fue a partir de la denuncia de una mujer de Crespo que se presentó ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual, en Paraná, y señaló a su expareja como quien está detrás de la creación de perfiles falsos en redes sociales que la ubican como prostituta que ofrece sus servicios.

La fiscal María Constanza Bessa, que actuó en el inicio de la investigación penal detalló que el objeto de la pesquisa “se conforma por los diversos y sistemáticos hechos relatados por la denunciante, que podrían constituir delitos contra su libertad sexual y contra la libertad, ejercidos por su expareja durante el tiempo de pareja (entre 2018 a 2024) y agravados luego de la separación (desde febrero de 2024 hasta la actualidad)”.
Relación violenta
El abogado Juan Brondo, representante legal de la víctima denunciante, detalló: “Este caso se ha judicializado. Está tomando intervención la Unidad Fiscal de Violencia de Género por el delito de promoción y facilitación de la prostitución”.

-¿Cómo ocurrió?
-La expareja de mi cliente creó perfiles falsos en las redes sociales de Instagram y de Twitter. Esto ocurrió en los últimos dos años de la pareja. La relación de pareja duró seis años. En los últimos dos años, a escondidas de mi clienta, el denunciado fue creando perfiles falsos en redes. Le armaba nombres de fantasía, la promocionaba en las descripciones como si fuera una especie de escort, de acompañante. Mi clienta logró saber eso, tuvo acceso a estos perfiles en los últimos meses de pareja y decidió separarse. En los últimos años de pareja venía siendo muy complicada la relación, con un cuadro muy fuerte de violencia de género, en varias modalidades, y esto se agravó aún más luego de la separación.

-¿Fue obligada el ejercicio de la prostitución?
-Solamente creaba perfiles falsos, ofrecía sus servicios, pero ella no fue obligada a dar esos servicios. Ella no tuvo encuentros. Lo que se está investigando por parte de la Justicia penal es que esto vulneró su integridad sexual, su libertad sexual, a elegir con quién tener vínculos o no, porque la realidad es que ella estaba expuesta a situaciones bastante desagradables, donde por ejemplo le llovían propuestas por mensaje de texto, mensajes eróticos, fotografías de hombres desnudos. Por eso se entiende que se promovió el ejercicio de la prostitución.
“No se ha llegado a un imputación concreta”
-¿No son comunes este tipo de casos?
-Sí. Lamentablemente he tenido la experiencia con otro caso que ocurrió en Concordia. En este caso también fue su expareja que envió vídeos íntimos de ella. La había amenazado con hacer eso, y lo cumplió. Aquí es novedoso justamente el criterio que ha planteado la Fiscalía para iniciar la pesquisa con respecto a lo que es la promoción de prostitución. No obstante, también se están investigando otros posibles delitos. Ella dio cuenta que en la intimidad de la pareja ocurrieron golpes, forcejeos, amenazas, desobediencias judiciales, también relaciones sexuales que no fueron consentidas. Todo eso está en la denuncia. Ha sido realmente un contexto muy tortuoso.

-¿Ya fue imputado el denunciado?
-Está con un abogado defensor, pero no se ha llegado a una imputación concreta aún. Se ha trabajado con varias medidas de prueba en esta investigación. Todavía es reciente. Esta causa fue abierta recién en julio de este año: lleva poco de tiempo. De todos modos, están programadas algunas entrevistas testimoniales en Fiscalía, pero si hay un material robusto de prueba que incrimina al acusado.
Fuente: Entre Ríos Ahora.

Enviá tu comentario